“La verdad es que jamás se lo he dicho, pero mi hijo sabe que lo quiero. Además, nunca le ha faltado nada”
Muchos progenitores que tienen dificultades para decirle ‘te quiero’ a sus pequeños, debido a que son herederos de una crianza similar o porque consideran que se trata de algo evidente. Sin embargo, María Emilia del Centro de Desarrollo y Asesoría Psicosocial, explica que sí es importante que papá y mamá manifiesten sus emociones porque esto les da seguridad a los hijos e incrementa su autoestima.
“Saberse queridos con palabras evita que los hijos crezcan con vacíos interiores. Además, un niño al que le enseñaron a expresarse, difícilmente será un adulto violento”, sostiene.
ACCIONES QUE HABLAN
Las palabras, señala la psicóloga, adquieren mayor valor cuando están acompañadas de acciones porque así como es importante verbalizar los afectos, también lo es saber querer. “Los progenitores deben preocuparse en conocer las características de sus pequeños y las necesidades en cada etapa de su desarrollo”, remarca.
A CAMBIAR LA SITUACIÓN
Según la especialista, los padres en ocasiones tienen dificultades para comunicarse de forma fluida. “Es como si estuviésemos insertos en una cultura que no utiliza las palabras para exponer sentimientos positivos y negativos, por eso hay bastante maltrato infantil”, indica.